Hola a tod@s;
Mi contribución a nuestro Decálogo ha sido esta:
"Facilitaré la tramitación de las quejas, las sugerencias y las solicitudes de información pública de los vecinos del municipio, procurando dar una respuesta rápida."
Desde
mi Departamento en el Ayuntamiento, al estar de cara al público y tener esta
oportunidad en mi labor cotidiana, procuraré facilitar tanto la tramitación de
sus quejas como su ágil respuesta, evitando el nefasto silencio administrativo
que causa desconfianza en el ciudadano. Sé que no es fácil pero debemos intentarlo.
Creo que este compromiso impulsa, fortalece y mejora la calidad de la participación en la gestión pública, permitiendo a la ciudadanía participar en la toma de decisiones públicas, con el objetivo de lograr mejores resultados y una mayor calidad democrática.
Así mismo creo que el silencio administrativo causa una gran desconfianza e incertidumbre en el del ciudadano hacia la Administración y por contra creo que debemos recuperar esta confianza en los ciudadanos.
Respecto a las ideas de otros miembros de la comunidad que me han gustado más, y que voté han sido estas 3 ideas:
1ª “Tendré una actitud empática y colaboradora con colegas y ciudadanos”
Me parece que este principio es tan simple como imprescindible. Considero que todo esto empieza con el cambio en uno mismo y la pro-actividad en las organizaciones. Nos lo tenemos que creer de verdad, de lo contrario todo esto no valdrá para nada. Además, como dice el refrán “Hace más el que quiere que el que puede”
2ª “Mejorar la publicidad de los procesos de participación ciudadana”
Considero que debemos hacer partícipe al ciudadano en todo esto y no solamente ofrecerle datos y más datos como si el ciudadano fuera un banco de datos. Considero que debe tenerse un feedback del ciudadano de todo esto que se está haciendo.
3º”Dar información clara comprensible y sin adornos necesarios que puedan generar duda”
Debemos alejarnos de los tecnicismos de la administración y el lenguaje debe ser claro y sencillo. Como decía la ponente Iría Da Cunha, debemos establecer una comunicación clara, abogando porque los textos que recibe la ciudadanía estén escritos y diseñados de forma clara y de esta manera cumplir con nuestras obligaciones y ejercer nuestros derechos.
Espero haber aportado cosas al Decálogo.
Enhorabuena, totalmente de acuerdo en que se puede mejorar la gestión de las AAPP, en ayudar a los vecinos, en que el silencio administrativo es una figura extraña que provoca incertidumbre.
ResponderEliminarSaludos